sábado, 6 de junio de 2009

masacre de nativos en peru

Hoy viernes 5 de junio ,el gobierno del maldito genocida alan garcia a perpetrado una nueva masacre, esta vez contra el pueblo nativo en lucha desde hace 60 dias ,contra las leyes que pretenden privatizar la selva para dejarla a merced de las voraces empresas nacionales y trasnacionales del petroleo ,de las madereras ,ganaderos ,etc. trayendo para la selva y sus habitantes el maldito progreso del capitalismo ..
hasta estos momentos hay 25 asesinados y mas de 150 hermanos nativos heridos de bala muchos de ellos y ellas de gravedad ..
se convoca a las compañeras y compañeros a manifestarse y repudiar este genocidio del estado y el capital .
fuego a sus consulados y embajadas .
anarquistas de lima.

una amiga me ha hecho llegar esta carta, ante la desinformacion de los medios de prensa para quienes las victimas importantes son solo los policias.Hola amigos (as), compañeros Les escribo en estos momentos cruciales para la Amazonía peruana, pues desde las 5 de la mañana nuestros hermanos y hermanas indígenas vienen siendo violentamente reprimidos por las fuerzas del orden, el presidente García sale en los medios de comunicación lamentando los actos de violencia, sin embargo, ordena que la policía dispare y les niega a los heridos el ingreso al Hospital, hasta el momento hay 20 indígenas muertos en CORRAL QUEMADO (BAGUA) y 40 heridos aproximadamente, la población en general se ha sumado y el enfrentamiento continúa los indígenas están dispuestos a todo, a morir por defender lo que consideran suyo, y no están mal informados, al contrario después de mucho tiempo de silencio, de soportar las ordenes de los gobiernos, han despertado y están haciendo respetarse, haciendo uso de las leyes que los amparan y de decidir el tipo de desarrollo que desean según sus propia cosmovisión.Mientras yo les escribo las bombas lacrimógenas siguen siendo esparcida por vía aérea y terrestre, y los hermanos indígenas y no indígenas se defienden con sus lanzas, con algunas armas, sin temor a expresar la furia e indignación al ver a sus hermanos muertos, en manos del violador de derechos, del Congreso de la República que el día de ayer, se negó a sesionar en el pleno y debatir sobre la Derogatoria del DL 1090, que fue declarado anticonstitucional, por la Comisión Constitucional del Parlamento. Se ha tomado con rehenes a los policías de Estación 6 y se les ha quitado sus armamentos, y los helicópteros de la policía constantemente sobrevuelan la zona. También se ha ordenado la captura inmediata de los dirigentes nacionales y regionales, tildándolos de extremistas, terroristas y defensores de intereses de otros países que pretenden ver al Perú de rodillas, que se dejan manipular por otras personas, Es que acaso el presidente sigue pensando que los indígenas no tienen la capacidad de pensar y decidir su propio destino, hasta cuando seguiremos pensando en ellos como ciudadanos de segunda clase y excluyéndolos de todo proyecto nacional, expropiándoles sus tierras y poniendo en riesgo su vida y la de las generaciones futuras. Son prácticamente ya 2 meses desde que comenzó está gesta histórica, las ciudades de la Amazonía se encuentran prácticamente desabastecidas sin combustible, alimentos, con carreteras tomadas, exigiendo al gobierno la atención de su plataforma de lucha, participando de sus mesas de diálogos, que sólo dilataron el tiempo y no llegaron a un buen puerto. Ahora los campesinos, ribereños y población en general expresa su indignación acompañando en esta guerra desatada por el gobierno y sus aliados, como el otrora cuestionador de los Gobiernos de Derecha Yehude Simons, quien sonriente aparece en la televisión condenando a los indígenas por intransigentes e infantiles, para quienes tendrá mano dura, pues esa minoría, que en realidad es una gran mayoría retrasa el crecimiento del país, ese crecimiento que sólo se ve reflejado en las cuentas de los grandes señores del poder y no en el pueblo, que es quien sufre las consecuencias de la extracción indebida de recursos y la entrega de territorios que son habitados desde tiempos inmemoriales por nuestras culturas originarias, inclusive antes del que Perú existiera como país. Sólo quiero hacerles un llamado para pronunciarnos desde los espacios en los que estamos y evitar que el gobierno siga violando descaradamente los derechos de nuestros hermanos indígenas. Y que esta guerra desatada no siga cobrando más muertos, pues hay varios puntos estratégicos tomados, como Estación 5, Estación 4, Estación 6, la boca de los ríos, el Gas de Camisea, la Carretera Yurimaguas – Tarapoto, entre otros, que no tardan en ser desalojados. Son las 7 de la noche, y mientras muchos de nossotros se encuentran tranquilos en casa, el número de muertos en Bagua llega a 115 hermanos indígenas y 10 policías, quienes fallecieron producto de la balacera aérea, Estación 6 se encuentra en enfrentamiento, los militares prohíben que se traslade a los heridos, y a los muertos los están metiendo en bolsas y lanzándolos al río. Es que acaso no vivimos en democracia, el gobierno violador de derechos humanos encabezando por el asesino mayor Alan García pretende borrar las huellas de su crimen, no podemos permitir que este individuo quede impune y siga desatando una carnicería y asesinando a seres inocentes que tienen los mismos derechos que nosotros. Por favor reenvien este mail, ya no se que más decirles o que más sentir al observar tanta desolación y dolor… Cynthia

Carta de compañerxs anarquistas de Argentina a lxs compañerxs $hilenos

Con un profundo dolor recibimos la noticia de la muerte del compañero Mauricio al explotar tras su espalda un artefacto explosivo. Estas palabras breves pero llenas de sinceridad las dirigimos a los compañeros chilenos, sobre los cuales invade una inmensa tristeza, y que al igual a nosotros sienten como el dolor se hace angustiante, como nuestro cuerpo se llena y es invadido por renovado odio y desprecio hacia el dominio establecido, y como la profunda tristeza que sentimos y sienten nos ahoga, no permitiéndonos reconocer y aceptar que él se ha ido, que el mundo se ha hecho mas pesado sin su presencia.
Sin embargo no permitimos que el dolor nos paralice y asumimos la guerra social desatada, en la cual ha caído el compañero como un guerrero.
Su vida llena de ansias, de odio y amor han tocado a su fin. La pluma y la inclaudicable dinamita que han caracterizado su vida han dejado de escribir y de detonar por una fatalidad lógica de una vida llena de compromisos con la idea anárquica. Desde hace mucho tiempo sentíamos y ansiábamos la preparación de aquella explosión, que presurosamente exploto, como también de todas aquellas que osan poner en evidencia la necesidad absoluta de poner fin a todas estas mierdas en las que nos vemos obligados a vivir. Las violencias en todas las relaciones sociales, los presos y las presas hacinadas en todas las cárceles de todo el mundo y otras tantas injusticias han sido el móvil para la preparación de esa llamarada que presurosamente se hizo sentir, si tan solo hubiera esperado unos minutos en estallar, no nos lamentaríamos como lo hacemos ahora, por el contrario hubiera borrado la mueca de tristeza in disimulable que en estos momentos nos angustia hondamente y nos provocaría una leve sonrisa al saber que un compañero mas ha pasado frente a los cobardes del poder sin ser visto.
Los que acabaron con la vida del compañero, y aquí no nos desdecimos ni en una coma, han sido el Estado y el Capital con sus violencias bestiales y brutales y con todas sus instituciones cobardes que intentas ahogar dia a dia los intentos de vivir una vida realmente digna, la lucha por la misma nos hace asumir la responsabilidad y el compromiso que ha tenido el compañero.
A pesar de que la noticia nos hiere brutalmente, también nos da fuerza para reafirmar que sólo la muerte podrá alejarnos de este combate.
Nuestro más sincero y fraternal saludo para sus compañeros y familiares.
¡Compañero Mauricio Morales, ningunx de nosotrxs te olvidaremos, siempre presente!
23 de Mayo de 2009

La manada despide al cuerpo del felino que partió, pero saca las garras para defender su memoria.

Se detuvo el día cuando en los noticieros aparece la foto de nuestro hermano Mauri. Resultó ser él quien moría producto de la detonación inesperada del artefacto explosivo que portaba. Atacaría la escuela de Gendarmería, carceleros que hacen de la tortura un trabajo.
Eran cerca de las tres de la tarde cuando a nuestro hogar llegan los carros de la prensa, deseosos de obtener alguna imagen, ojala una lágrima de dolor o la condena pública. En ese mismo instante son allanadas dos casas más del barrio, “Cueto con Andes” y la Okupación “La Idea”. En esta última el operativo es dantesco. Un grupo de asalto, francotiradores, helicópteros, todos los juguetes nuevos para el show en pleno centro de santiago.
La casa es destruida y lxs compañerxs son detenidxs, trasladándolxs a una unidad de la policía de investigaciones. Son filmadxs, desnudadxs y amenazadxs. Si no cooperan con la investigación, les harán ver las fotografías del estado en el que quedó el cuerpo de nuestro hermano. Entendemos esto solo como una técnica más de la morbosidad del poder, no nos sorprende ni lo lamentamos, solo reafirma nuestro más profundo desprecio hacia ellos.
La policía, en su afán de obtener resultados, ingresa a la casa un recipiente con pólvora. Continúa el circo. No queremos apelar al montaje como defensa política, pero lo innegable, lo real y ajeno a toda discusión es que técnicamente la pólvora fue introducida por la policía. Es tal el nerviosismo por parte de los guardianes del poder, que pese a ese hecho (que jurídicamente es detención automática) lxs compañerxs son liberadxs con el paso de las horas, tres de ellxs (argentinxs) quedan con firma diaria, su permanencia en el país depende exclusivamente del ánimo de los fiscales.
Paralelo a ello, en medio de toda tensión, la policía cierra nuestra calle con huinchas de seguridad, se acordona el área y se parapetan en los alrededores. El allanamiento a nuestro hogar era inminente.

Con el pecho hinchado, el rostro cubierto nos pusimos en guardia…
Decididxs a hacerle frente a la represión, nos amotinamos, asumiendo que quizás, lo que podíamos hacer era simplemente un gesto. Nuestro discurso de años cobró sentido sin dudarlo, los espacios se defienden, no se ceden, no se abandonan, asumiendo todas las consecuencias que de nuestro acto se pudieran provocar.
Aquí queremos detenernos un momento, es importante reflexionar sobre lo de hacer frente a la represión o no, sobre como hacerlo. La vida corre vertiginosamente, con una urgencia por tomar posiciones, es fácil a veces sucumbir ante la vorágine y no medir con el suficiente peso los obstáculos a los que nos vemos enfrentadxs a diario. La convicción con la que nos enfrentamos ese día, lo teníamos claro, no impediría ni por un momento el ingreso de las fuerzas represivas, pero ¿que estaba realmente en juego?, nada más que nuestra moralidad, nada más que el peso real de nuestras posiciones ante el mundo, el cómo nosotrxs enfrentáramos ese momento, también determinaría la respuesta de lxs compañerxs afuera.
La opción más sensata, desde la racionalidad impuesta, que no tiene ni principios ni moral más que la comodidad y el temor, era abandonar la casa, poner a resguardo nuestra integridad, nuestra “libertad”, nuestras vidas, pero no lo hicimos. Si Mauri hubiese tomado aquel camino, si se hubiese dejado seducir por la vida cómoda del capital, hoy estaría vivo, divirtiéndose, en éxtasis con las efímeras felicidades que se ofertan. Pero está muerto. Murió en guerra con lo existente, optó por el camino más difícil, hizo de cada parte de su vida un combate.
Hay que entender que ninguna acción en sí misma genera la caída del capital, ni parapetarse en un techo, ni parar una biblioteca, ni portar una carga en la mochila, eso no está en cuestión. Es el sentido que motiva las acciones lo que genera una ruptura con la sociedad sustentada en la explotación y el poder. No vivimos esperando un futuro ideal en donde poder concretar nuestros sueños y anhelos. Aquí y ahora, en cada pequeño o espectacular acto de revuelta recuperamos nuestras vidas. Lo irónico es que las recuperamos aún cuando se nos vaya la vida en ello.
Mientras todo este análisis se condensaba en nuestras cabezas, que a esa hora ardían, compañerxs solidarixs, nos apoyan desde afuera. Nos envían fuerza y se enfrentan a la policía y a la prensa, registrándose los primeros detenidos. En apoyo a los voceros del poder, carabineros interviene, lanzan gases y agua tóxica. Entre lxs compañerxs les hacemos frente, pese a ello, logran dispersar a lxs solidarixs quedando solo la policía en el sector.

Cae la noche, los guardianes del capital y sus voceros se alejan…
Lxs compañerxs se acercan a la casa, tomándose la calle. Por primera vez en el día podemos estar todxs juntxs, podemos conversar y sentir las manos de nuestrxs cómplices. Emocionadxs vemos desde el techo a la gran cantidad de hermanxs que nos hacían compañía, sentíamos su presencia con mucho afecto. Es ahí donde recién algunos son concientes de la partida de nuestro hermano Mauri, algunxs lloran, se abrazan y nos gritan algo que todos pudimos sentir sin dudar “NO ESTAN SOLXS” y no, no nos sentíamos solxs.
Avanza la noche, el frío cala los huesos, se colectiviza comida, se prenden las primeras fogatas y se escucha la música que a Mauri más le gustaba. Nos traen alimentos. A esa altura las paredes del barrio son rayadas con consignas de apoyo a nuestro hermano.
De improviso nos avisan del arribo de comitivas policíacas. Nuestrxs hermanxs de afuera, deciden no esperar, se inician las barricadas. Juran no abandonarnos, cumplen su promesa a cabalidad. Gritamos por Mauri todxs juntxs, hacemos del profundo dolor que nos destroza, una llamarada contra la autoridad. El fuego se expande por el barrio.
Nuestros ojos no alcanzan a dimensionar lo que ocurre allá afuera, solo escuchamos los gritos, el ruido del enfrentamiento y olemos el humo.
La policía lanza su carga de gas y agua, aún así no decide atacar directamente a la casa, ni a nosotrxs que desgarrábamos nuestra voz gritando, con la piel helada, con los ojos hinchados. La brisa nocturna da cuenta de la cantidad de horas que llevamos en tensión, el cuerpo pesa como una mochila gigante.
Con el paso de los días podemos analizar que carabineros decidió no entrar a nuestro hogar, no reventarlo y destrozarlo como a las otras casas, solo como una jugada estratégica… nos guardan quizá para algo mayor.
Pero la decisión de no atacarnos abiertamente a nosotrxs, no se hizo extensiva a nuestros compañerxs que solidarizaban afuera. Sobre ellxs cargaron con todo. La bestia policial quería sangre y utilizó a su haber todo lo posible, aún así nuestrxs hermanxs no se amedrentaron, a pesar de la diferencia numérica, se hicieron sentir en todo el barrio, levantando barricadas, cruzando autos en las calles, desatando su furia.
El cerco policial es superado con la estrategia de dividirse, expandiendo así la revuelta. Se atacan instituciones del capital, mientras el barrio recibe la odiosa presencia de las distintas policías.
Para la cacería de nuestrxs compañerxs no escatiman esfuerzos, golpes, atropellos y disparos, nada faltó… contabilizándose más de una decena de detenidxs, cuyos rostros rebelaban la dureza del operativo. A todxs ellxs, un abrazo fraterno, un sincero saludo por la entrega, por el apoyo dado y la fuerza enviada. Nos será imposible olvidar todos los ojos que se encendieron al clamor de las fogatas y barricadas, como tampoco se apaga en nuestra memoria el ruido de los gritos de apoyo. Mauri estaba con nosotrxs, corriendo y riendo entre todxs esa noche, a ratos abajo en la calle, levantando barricadas o desde el techo con el corazón en llamas, en esa eterna noche que aún permanece incandescente en la memoria.
Durante la madrugada, carabineros intenta ingresar por casas y edificios vecinos, al no poder concretarlo, personal de la SIP fotografía nuestro hogar, desde distintos ángulos.
Los primeros rayos del sol, nos permiten observar el estado en el que quedan los alrededores de la casa. Vivimos una mañana que no creímos que llegaría… al abrir nuestro hogar pudimos compartir con lxs hermanxs que aún nos hacen compañía, todavía afuera ardían las fogatas.

La despedida del cuerpo del compañero Mauri… solo de su cuerpo
La despedida del compañero anarquista (o “aspirante a anarquista”, como burlonamente le gustaba definirse) fue numerosa y emotivamente combativa. Centenares de encapuchadxs vestidxs de negro copaban las calles. La policía a distancia nos vigilaba sin dar tregua, desde cerros lejanos nos filmaban y apuntaban con armamento de guerra.
Salimos en marcha desde casa de Mauri hacia el cementerio. Los buses contratados sucumbieron ante el miedo. La madre y el hermano de Mauri se comportaron innegablemente a la altura de las circunstancias, caminaron con todxs nosotrxs, el cansancio y el dolor no contaba en ese momento.
A pesar del dispositivo desplegado con la finalidad de amedrentar, nosotrxs y lxs compañerxs enfrentamos decididos ese momento. Queremos despedir con honor el cuerpo de un guerrero, pero asumiendo que lo que se ha ido es solo un cuerpo, solo carne inerte, su energía, su fuerza creadora y destructiva, hoy se mezcla con nosotrxs de mil formas más.
Durante la despedida, hubo gente que tomó la palabra, algunos leyeron poemas y despedidas íntimas y hubo otrxs, que con el eterno afán de figurar y sacar partido de un duro momento, alzaron su voz solo para cortar el silencio con incoherencias, con supuestos pensamientos de Mauri, que solo son tergiversación de sus ideas, que nada tienen que ver con lo que el compañero pensaba y hacía y por lo que finalmente murió.
Esto se hace extensivo a saludos y comunicados que se difunden por Internet, en donde más se hace alusión a proselitismo político que a las ideas que nuestro compañero empuñó.
Aquí hay que ser claros, no dejar espacio a la duda, Mauri era un antisocial, se puede estar de acuerdo o no, criticarlo o apoyarlo, pero siempre teniendo como perspectiva las ideas de él y no lo que creemos que pensaba o lo que se dice que pensaba, solo así se respeta a un compañero y tiene allí completo sentido su muerte.
El compañero entendía esta sociedad y cualquiera que se pretendiera construir como la materialización del poder, como la negación de la afinidad y la libre asociación, como la anulación de la autonomía individual. Pretendía la destrucción de la civilización y la vuelta a la vida salvaje. Se definía vegano y regía su vida bajo principios de la liberación animal, siempre desde un carácter revolucionario y no compasivo. Odiaba a muerte las posiciones plataformistas y amarillas, a los bomberos de la revuelta y a quienes creían en un etapismo en la lucha contra el capital.
La lucha no la centraba en una falsa afinidad con otrx explotadx, serían sus sentidos, acciones y complicidades los que generarían la hermanación y la afinidad.

Que el dolor no apague la rabia, que inflame todo germen de autoridad
Ese era, ese es nuestro compañero, nuestro hermano y no aceptaremos más barro sobre sus ideas, sus gestos y vida. Con él compartimos odios, rabias, encuentros y desencuentros, es nuestro hermano, no una consigna, no un rostro frío tras el parte policial, es vida aún ahora, no aceptamos su muerte, nos rebelamos a ello aún a costa de la estabilidad emocional. Mauri está aquí, dándonos fuerza en esta dura batalla, que tantas veces creímos lejana.
Han pasado los días y la tensión permanente no nos ha dado un momento de intimidad para llorarlo como se merece, tenemos sobre nosotrxs el peso constante de ser allanadxs, detenidxs, torturadxs, aplastadxs bajo sentencias que solo buscan secarnos en la cárcel o en la soledad del deserción de la guerra.
El dolor nos parte el corazón como un latigazo de hielo pero aquello no puede inmovilizarnos, eso buscan, con ello habrán ganado, nos habrán vencido. La muerte golpea y abraza nuestra realidad, a ratos desarma nuestros proyectos y desestabiliza nuestros pasos pero a la vez y en una dimensión esquizofrénica, nos da fuerza, nos obliga a levantar la cabeza para no traicionar a nuestro hermano, para no traicionarnos a nosotrxs mismxs. La lealtad a nosotrxs y a él, aún a costa de nuestra armonía espiritual.
La locura nos saluda desde el precipicio, la cárcel nos espera ansiosa, la muerte se ha llevado a un felino de nuestra manada y la comodidad hace rato camina de la mano de muchxs que creímos con nosotrxs. Todos esos caminos inflaman nuestro desprecio y a la par iluminan la senda insurreccional que elegimos, sí, léanlo bien, así nos definimos.
Mauri nos habló hace días sobre despertar al guerrero que vivía en él, eso, creemos, es lo que debemos hacer todxs, apegadxs cada uno a sus propias convicciones y acciones, pero hacerlo, no dejarse avasallar, ni por el llanto, ni el dolor, ni la rabia, ni los enemigos de mil colores posibles.
Solidarizamos con los detenidxs que ya se registran y con lxs que prontamente engrosarán las listas de prisionerxs, de rehenes del estado y el capital.
Enviamos un saludo fraterno y cómplice a nuestro hermano secuestrado en las mazmorras del poder, que hace años juró estar con nosotrxs, codo a codo enfrentando un momento como este: estuviste, no te olvidamos. Axel Osorio tú también estás aquí, al parecer pronto algunos podremos por fin abrazarte….
Compañerxs: a estar atentos y no bajar la guardia. la guerra social esta desatada y exige nuestro mejor desempeño.
“Y mis acciones al dormir se encaminan en que mañana al despertar, romperé con la rutina y en la acción individual con el pecho como piedra, hinchado por la destrucción de ésta y de cualquier sociedad… Hazme un favor: procura que viva la anarquía” Mauricio Morales
Centro Social Okupado “allanable” y Biblioteca Sacco y Vanzetti Santiago. Chile Mayo de 2009

Carta de Nikos Kountardas (en Grecia)

Viva la Solidaridad, viva la Resistencia!Carta de Nikos Kountardas (en Grecia), desde el hospital, lugar donde se encuentra por 13 día consecutivo estando en huelga de hambre.
Dado que el jueves 28 del mayo ha vuelto a empezar huelga de sed. Traducido del griego.Escribo un par de cosas sobre una servilleta. En secreto .Me han Prohibido todo. Estoy bajo un régimen de aislamiento pleno. No sé qué está pasando fuera. Terrorismo verdadero por parte del estado profundo. Pero todavía no he dicho mi última palabra. Espero que todo esto llegue a salir fuera para que se conozca, para que se difunda. Que pase lo que pase. Para que todos escuchen mi testimonio de alma que hice hace una semana en Radio Revolt ( radio-revolt.org ). La situación y las condiciones aquí nos obligan recordar otras épocas oscuras. Todos están furiosos conmigo. No sé si me consideran un preso político de su democracia, la única verdad es que si algún día esta soberanía estatal desaparece, quizás voy a ser reconocido como un ex-fallecido o como un ex-prisionero de su "democracia”. Algo así como lo frecuentemente publicado, lo sobrevalorado y lo reconocible por todos los compañeros presos – auxiliados de esta dictatura. Hasta entonces... silencio ensordecedor. Un silencio como omerta que no se debe "romper". No importa, algún día se van a dar cuenta, tal vez la gente se va a despertar.Aquí, en el hospital estatal, hospitalizado desde el viernes pasado, donde me ingresaron casi sin tener los sentidos, con la presión 7-5, la glucosa 45 y con 6 kilos menos. Voy a describir lo que está pasando. Los médicos intentaron a ponerme suero pero lo he negado. En general, reconozco que a pesar de la presión por parte del estado han mantenido una postura digna. Sin embargo, por la noche, madrugada del sábado, mientras no tenía mis sentidos una extraña mujer entró con en presencia de la policía y me inyectó agua con glucosa y vitaminas. Se trata de un incidente que quiero hacer público y denunciar, al mismo tiempo existe también el testimonio de la otra única persona detenida aquí.Quiero decir que todos podemos imaginar lo que sucedió entonces con Savvas Ksyros en el Hospital Evangelismos. Y como mencioné el viernes, quiero dar las gracias a los amigos y camaradas que revolucionan los alrededores del hospital. Emocionante y agradable para mí, desagradable para el enemigo. También doy las gracias a todas las personas que a la mañana vinieron aquí. Fue un acto que fortaleció mi alma. Escuché y me alegré por la gran demostración en´Xanthi, ciudad de anarquistas. Como también por el ataque contra la policía antidisturbios en Trikoupi y en Salónica. AGRADEZCO a los amigos y compañeros de cada rincón del territorio griego por la solidaridad multivariada.
Ahora, algunos agradecimientos diferentes.
* Doy las "gracias" a los "líderes" del Ministerio de Justicia, que se reúnen fuera de la habitación en la que estoy vigilado a fin de resolver mi problema.
* Doy las "gracias" a las autoridades fiscales y policiales que en 10 minutos se encargaron de mi, mientras que el responsable del consejo de los magistrados de Komotini para mi liberación necesita más de 10 días.
* Doy las "gracias" a los guardias por su actitud noble en cuanto a mi traslado-secuestro en la cárcel de Komotini, digna y ejemplar de un preso en huelga de hambre y sed.
* Doy las "gracias" a un compañero de la prisión de Komotini que por solidaridad se abstuvo de alimentación, que quemó una planta de la cárcel cuando se enteró de las torturas y sigue apoyando mi lucha sospechosa.
*Doy las "gracias" aquí en el hospital público a los guardias que me permite hacer llamadas, que "respeta" mis datos personales y que "respeta" los derechos de un preso.
* Doy las "gracias" al estado profundo que "no" ha amenazado a mis padres...
* Por último, "gracias" de antemano a todos los capullos y ensuciarán y calumniarán este segundo y aun más difícil intento de conseguir mi derecho.

Hoy, miércoles 27/5/09 del mediodía he comenzado la 2 ª y última huelga de hambre y sed. Voy a luchar por mi derecho por todos los medios.
Si no hay solución GUERRA, GUERRA, GUERRA!Para acabar, dos favores.
Había prometido algo a Alexis*, en P. Faliro, que tal vez no tendré tiempo. Camaradas haced campaña ahora que es un período de exámenes de selectividad en todas las escuelas griegas, estas cosas: 6/12/08-6/6/09. Ningún estudiante de escuela este año se presente como candidato para la academia de policía.
NO OLVIDAR - NO PERDONAR
Y por último, proteger Xanthi como si fueran tus ojos
Yo no soy de este mundo
VIVA LA LIBERTAD ABSOLUTA
Con Amor verdadero, Nikos Kountardas

notas para el segundo traductor:* Alexandros Grigoropoulos,

http://es.wikipedia.org/wiki/Revuelta_en_Grecia_de_2008http://athens.indymedia.org/front.php3?lang=el&article_id=1037828
athens.indymedia.org/front.php3?lang=el&article_id=1037828

jueves, 21 de mayo de 2009

Microinforme de la brutal represión


No mas de 30 manifestantes se dirigieron ayer martes 19 de mayo hacia el CGPC Nº 6, para protestar y escrachar al Director del CGP Nº 6 Marcelo Iambrich, por su responsabilidad en el ilegal y violento desalojo de la HUERTA durante el día lunes. Al llegar al edificio alrededor de las 15hs, sito en Diaz Velez al 4558, al realizar pintadas (no se tiró ninguna piedra ni se destrozó nada, como denuncian algunxs) un grupo de apróx 15 miembros de la Infantería y otro tanto de Policía Federal empezó a empujar y golpear a quienes manifestaban, iniciando una persecución que duró alrededor de una hora y media por todo Caballito y Almagro. Varios manifestantes fueron detenidos, algunos también heridos.

El accionar de las fuerzas del orden no se detuvo ahí, sino que sin orden judicial alguna, ingresaron por la fuerza al Centro Cultural La Sala (fotos), golpeando a todo y todxs lo que encontraron en su camino, llevando a todxs detenidxs a la comisaría 11 de Diaz Velez 5152. El número de detenidos fue de 21 personas entre ellxs una embarazada y una menor de edad, y varias personas resultaron heridas (uno aún permanece internado, a riesgo de ser operado por trastornos en el riñon a causa de palazos recibidos).

Durante horas cientos de personas se manifestaron frente a la Comisaría, repudiando lo sucedido y exigiendo la libertad inmediata de todxs lxs detenidxs, junto a la abogada de la huerta. Acompañaron organismos de derechos humanos y estuvieron presentes muchos medios de comunicación.

Los ultimos detenidos fueron liberados a las 20.30 hs. aproximadamente.


http://www.orgazmika.blogspot.com/

jueves, 20 de noviembre de 2008

comunicado huelga de hambre marcelo villarroel y freddy fuentevilla‏




Al pueblo Argentino y sus organizaciones
Al pueblo Chileno y sus organizaciones
Al pueblo Mapuche y sus organizaciones
A las Redes de Apoyo, espacios de contrainformación, núcleos, compañerxs, familias y organizaciones hermanas repartidos en diferentes lugares del mundo.

Comunicamos:
Desde la unidad de detención provincial Nº11 de Neuquén, los Prisioneros Políticos de origen chileno Freddy Fuentevilla Saa y Marcelo Villaroel Sepúlveda queremos comunicar a todos y todas:
Que a partir de las 12 del mediodía de hoy, lunes 17 de noviembre damos inicio a una movilización con características de huelga de hambre liquida e indefinida motivada por las siguientes razones:

1- Liberación de todas y todos los combatientes populares presos por luchar:
Con particular atención nos preocupa la situación de las y los compañeros hoy en diferentes penales en Chile, Argentina y Brasil.
Las democracias mas avanzadas de Latinoamérica con sistemas de control y castigo para el exterminio físico de la disidencia política: no podemos guardar silencio!!

2- REFUGIO POLITICO EN ARGENTINA:
Solicitamos la anulación de la orden de expulsión. Revisión de la negativa rápida e irregular que operó en nuestras solicitudes de asilo.
En chile no existen garantías de ningún tipo para un debido proceso. Se nos persigue e incrimina bajo una infinidad de pruebas falsas. Nos juzgan fiscalias militares y jueces civiles, se tortura y se encarcela para matar.

3- TRATO DIGNO EN LAS CONDICIONES DE DETENCION:
No a la tortura continua de sus regimenes de alta seguridad.
Solicitamos la igualdad de deberes y derechos con que cuenta toda persona detenida, y el fin a los mas de 5 (cinco) meses confinados en un contenedor de personas llamado “buzón”.

Estos son nuestros motivos y razones que hoy nos guían. No podemos guardar silencio ni ser meros espectadores de la cotidiana lucha contra todo el entramado carcelario que aniquila a miles de pobres en Latinoamérica y el mundo.
Nuestra decisión es un grito de convocatoria a todos aquellos sectores concientes de pueblos y comunidades que luchan por emanciparse. Es, también, una convocatoria a mirar la realidad sabiendo que hay presas y presos que en una continuidad histórica representan esfuerzos humanos y colectivos claramente revolucionarios, libertarios que no han cesado en los intento por querer vivir libres, dignxs y felices.
En chile es el estado policial el que manda y lo hace con brutalidad y a la vista y paciencia de una mayoría cómplice. Los módulos de alta seguridad, los montajes mediático policiales, el acoso y seguimiento permanente, los micrófonos en casas y lugares de reunión, la tortura, son el trato diario que nos dispensa la señora Bachelet.
La Argentina de los Kirchner, democrática y generosa acaba de expulsar definitivamente a los compañeros campesinos paraguayos, dejándolos al arbitrio de la clase política paraguaya servil a los intereses yankis. Asimismo mantiene a miles de personas encerradas en penales y unidades de detención bajo tratos y condiciones inaceptables.
Brasil de Lula y el PT, un país con cárceles llamadas “fabricas de locos” donde hoy se mantiene a Mauricio Hernández desde hace seis años y que hoy lucha por mantenerse vivo y lucido entre toda la maquina de muerte del “democrático gobierno del presidente obrero”.

Hoy, con toda la cercanía y fraternidad, hacemos un llamado a articular, difundir, organizar, preguntar, informar, proponer, armar; creemos, es la forma mas efectiva de aportar desde los diferentes puntos de lucha donde la opción anticapitalista esté presente.
Construir las redes de solidaridad, un desafío permanente para la consecución victoriosa de esta movilización.

¡¡PRESXS POR LUCHAR: A LA KALLE VIVXS Y LIBRES!!
¡¡REFUGIO POLITICO EN ARGENTINA: NO A LA EXPULSION!!
¡¡SOLO LA LUCHA NOS HACE LIBRES!!

Marcelo Villaroel Sepúlveda
Freddy Fuentevilla Saa
Prisioneros políticos miristas y libertarios

Neuquén 17 de noviembre de 2008

martes, 30 de septiembre de 2008

COMUNICADO DE FREDDY Y MARCELO

A todas las redes de apoyo en Chile, Argentina y diferentes partes del mundoA toda la gente conciente que lucha por una nueva vidaA nuestros familiares, amigxs y compañerxsA los medios de contrainformación:

1. A través de estas letras, queremos denunciar una nueva maniobra del estado policial chileno. Como antaño, hoy se vuelve a confirmar la vigencia y continuidad del plan Cóndor, el mismo que en los años 70’ hizo presa a miles de militantes de organizaciones revolucionarias en América Latina. Ayer fueron los militares y sus dictaduras, hoy son las llamadas democracias y sus estados de derecho (que no son más que la continuidad de las anteriores) los que en concomitancia y coludidos a través de sus poderes políticos, judiciales y policiales, le dan marcha por vía de la cooperación de los servicios de inteligencia y las policías de Chile y Argentina, a la planificación y ejecución de burdos montajes que permitan reprimir, encarcelar e intercambiar prisioneros.Es en este contexto en el cual nuestra compañera, Andrea Urzúa Cid, ha sido involucrada por la policía argentina, al igual que nosotros en Chile, en un montaje más, lleno de irregularidades policiales y judiciales, donde su único delito es el porte ilegal de solidaridad rebelde, compañerismo revolucionario y la anarquía de compartir y repartir su vida llena de sueños revolucionarios con los que luchan, dentro y fuera de las cárceles.

2. Andrea comienza su viaje el lunes 16 de septiembre desde Chile, bajo un estricto seguimiento por parte de agentes de la policía chilena hasta Neuquén, Argentina. Arribó el martes 17 con los esbirros tras ella. Nos visita el miércoles 18 y nos comunica el seguimiento que sufre desde que se bajó del bus, pero estaba alegre y tranquila pese a esto, a estar en otro país y bajo estas circunstancias. Quedamos de vernos al día siguiente en una nueva visita, pero esta nunca llegó a concretarse y nosotros comenzamos a ser objeto de constantes requisas, primero con perros y luego con personal de antimotines (en menos de 24 horas sufrimos tres requisas, de donde se llevaron el aceite para cocinar, fideos y porotos).Es el viernes 20 que nos enteramos que a nuestra compañera se le había negado el ingreso el día anterior porque, según la policía penitenciaria, trató de ingresar una “sustancia”, la que de forma increíble sufre tres mutaciones: primero indican que serían pastillas, luego droga, para finalmente concluir de la forma más descarada diciendo que eran explosivos. A nuestra compañera no se le encuentra nada. Se le obliga a firmar un papel pero no se le permite leerlo, siendo presionada por alrededor de 8 antimotines y oficiales, sin presencia de juez, defensor ni fiscal. Así, se le niega el ingreso y es obligada a irse del recinto. Al irse continúa el seguimiento a todas partes y es allanada la casa donde tenía estadía. Andrea se comunica con abogados de DDHH y se le informa que no tiene orden de detención y captura, por lo que el día viernes por la tarde decide emprender su regreso a Chile. Sin embargo, es detenida en la frontera por personal policial y de gendarmería argentina, y es desde ese momento que, fuera de todo procedimiento policial y judicial, comienza su secuestro. Se niega información de ella a sus familiares, amigos y compañeros y es paseada de un lugar a otro (unidades policiales y diferentes ciudades) como una forma de dificultar su ubicación.Es el propio juez Lavate (juez federal que llevará su caso) el que comunica vía telefónica y desde su juzgado, el día miércoles 24/9, a Mauricio Villarroel que tenía en su poder a su novia Andrea Urzúa, dando así término al secuestro al que fue sometida y a la búsqueda por varias unidades y ciudades, como así también por hospitales donde fue llevada por sus raptores-aprehensores.

3. Para nosotros no existen dudas, Andrea está siendo involucrada en un burdo montaje por parte de la policía argentina, alentada y auspiciada por la policía chilena que, una vez más, demuestra a través de la presión y su injerencia en otros países que no en vano es llamada la Israel de América Latina y, avalada por el imperio yanki, ocupa sus mismos métodos.Los hechos narrados son concretos: Andrea fue seguida constantemente, se allanó la residencia donde estaba sin una orden de detención, la prensa “informa” que la policía habla de porte de explosivos y recién después de 48 horas se le detiene en la frontera, esto con el fin de hacer de este montaje un show donde se indica que trataba de fugarse cruzando la frontera ¿por un paso legal? ¿a Chile? Chile no dudaría en entregarla si se lo pidiesen.4. Esto sólo es parte de los esfuerzos del estado chileno para presionar a sus pares argentinos, con el fin de lograr nuestra pronta expulsión a territorio chileno. Hoy que estamos por ser condenados en Argentina por portación ilegal de armas de guerra, con esto se aleja la posibilidad para el estado chileno de ser enviados de forma rápida para ser sometidos a una prisión infinita al otro lado de la cordillera. Cuando estamos prontos a un juicio por expulsión, cuando las redes de solidaridad han crecido y están fuertes en Chile, Argentina, América y Europa, lo único que se busca es crear acontecimientos que permitan a los diferentes poderes fácticos de este lado tener los argumentos políticos que les permitan expulsarnos, ya que judicialmente no los tienen. Y es desde esta misma forma con la que en definitiva se está atacando a las organizaciones populares y revolucionarias, tanto de Chile como de Argentina y demás países de nuestra América morena.5. Hoy desde esta prisión y sus muros que pretenden callarnos y sepultarnos, nuestro grito saluda a todas y todos lo que luchas, desde dentro y fuera de las prisiones. Un abrazo fraterno y acá nada termina, seguimos de pie, jamás mendigando ni arrodillados. Atacar a nuestro entorno más íntimo y cercano sólo es parte de la guerra sucia en esta guerra social y de clases.

SÓLO LA LUCHA NOS HACE LIBRES

SALUD Y ANARQUÍA

MIENTRAS EXISTA MISERIA HABRÁ REBELIÓN

Freddy Fuentecilla SaaMarcelo Villarroel Sepúlveda
Prisioneros políticos de origen chileno Miristas y libertarios

Viernes 26 de septiembre de 2008
Unidad de detención provincial Nº11Neuquén, patagonia argentina