jueves, 8 de mayo de 2008

1º DE MAYO DIA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES

1 de Mayo de 2008, Feriado Nacional en el que muchos saldremos a la calle en protesta y otros cientos de miles deberán trabajar como si nada ocurriese, nos encuentra enfrentados a las mismas injusticias que provocaron el estallido social de 1886 en Estados Unidos.
Cuanta sangre obrera se ha derramado desde aquellos días, con cantas revoluciones acariciamos nuestra emancipación, cuantas noches de dictaduras "proletarias" nos costo confiar en quien no debíamos, cuantas veces el explotador capitalista levanto el muro de nuestra explotación que habíamos levantado y cada vez más reforzado. Cuantas huelgas, cuantas marchas, cuantas tomas, cuantas acciones directas, en fin cuantos intentos por ser libres y vivir en igualdad.
Ellos (todos nuestros explotadores) ha perfeccionados sus armas y sistemas de control y diciplinamiento sobre el pueblo trabajador a un punto solo imaginable hace 122 en las más osada novelas de ciencia ficción. En cambio las bases de la explotación siguen partiendo de los mismos principios elementales: la propiedad privada, la apropiación de la ganancia de la producción del trabajador, el acaparamiento de los recursos y medios de producción, que son colectivos y nunca jamás privados.
La huelga, el boicot, el sabotaje, la expropiación, el escrache, la marcha, el piquete todas las herramientas de lucha, toda la acción directa que desarrollamos es la expresión de motor de
Nosotros quienes entendemos a la historia no como un condicionante al presente sino como una fuente de conocimiento, debate reflexión y fuerza moral para la creatividad creadora que necesitamos en el presente para hacer frentes a nuevos desafíos, es que levantamos las banderas revolucionarias del 1 de Mayo de 1886.
El 1 de Mayo es el día de lo trabajadores si, pero es el día de los trabajadores que luchan contra su condición de explotados, el de los trabajadores que se reconocen como una clase internacional, el de los trabajadores que no le temen a la revolución sino que la anhelan.
Es verdad que esos trabajadores hoy somos los menos, pero no por ello debemos ser menos revolucionarios, puesto que nada tenemos que ocultar entre nuestros compañeros de explotación menos decididos sino todo lo contrario para que avance la conciencia y la lucha, ya que nada externo somos a la clase trabajadora siendo nosotros mismos trabajadores.
Sirva este 1 de Mayo para seguirnos encontrando en la lucha como lo venimos haciendo solidaria y fraternalmente en cada conflicto, haciendo crecer nuestra confianza en nosotros mismos, construyendo nuestras organizaciones de base como verdaderas herramientas de lucha, aprendiendo de y en la asamblea, con y para nuestros compañeros.
Si logramos sin mezquindades políticas ni sectarismos ajenos a la clase afianzar nuestros intentos clasistas, si logramos propagar la asamblea como único método de toma de desiciones desterrando a las cúpulas burocratícas de los sindicatos e imponiendo la acción directa para nuestras demandas y defensa, ¡el porvenir próximo no muy lejanos es nuestro!

Salud y Anarquia!


Sindicato de Resistencia de Oficios Varios de Morón
Adherido a la FORA-AIT

No hay comentarios: