Al cumplirse más de un mes de la detención de nuestro amigo y hermano Axel Osorio, el jueves 7 de febrero, su abogado defensor, solicita revocar la medida cautelar que mantiene recluido a Axel, en la celda uno del módulo uno de la cárcel Santiago uno , mientras dure la investigación. La justicia burguesa rechazó otorgar la libertad, manteniendo la acusación de que Axel es un peligro para la sociedad.
La petición fue rechazada por el juez Guillermo de la Barra, quien acogió la tesis que sigue el fiscal a cargo del caso por el robo al banco segurity, que implicó la muerte de un agente de la represión. Las tesis presentadas, solo se sustentan en presunciones, las que se afirman en función de que axel estuvo procesado por asociación ilícita el año 1992.
Cabe señalar, que el juez Guillermo de la Barra, es ya conocido por sus tendenciosas resoluciones, fue el mismo juez que tuvo detenidos en septiembre del año 2006, a los 6 chicos y chicas que vivían en la oKupación de la calle san Ignacio, acusados de tener la tan bullada fabrica de molos, montaje siniestro liderado por ex ministro del interior Belisario Velasco.
En esta ocasión el fiscal del ministerio público, afirma que Axel habría estado conciente de los hechos que se le imputan, que es haber guardado la mochila con armas, que pertenecerían a los supuestos responsables del asalto al banco segurity.
El juez en todo momento presume dolo y culpabilidad por parte de Axel, sin tener todas las pruebas materiales para aquello, solo se basan en presunciones, pareció mas un juicio político, que lo que efectivamente podrían probar en su contra. Como será de fascista el juez Guillermo de la barra , que puso en duda la llegada de la democracia el año 1990.
Más allá de los tecnicismos jurídicos que explican la situación de nuestro compañero, vuelve a quedar claro, la persecución política. Seguiremos pidiendo la libertad en la instancias que corresponden, lamentablemente tendremos que seguir su juego jurídico.
LIBERTAD A TODXS LXS PRESXS
jueves, 27 de marzo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario