viernes, 21 de marzo de 2008

Detenidos en Argentina tres supuestos expropiadores de bancos chilenos

A fines del 2007 expropiaron el banco Security y en dicha accion cae muerto un agente de la represion ( el -ahora ya- famoso cabo moyano). Luego de un gran operativo cae detenido un sujeto que comienza a confesar y entregar al resto de los supuestos integrantes de la "banda"

EXPROPIACION A BANCO SECURITY Y MUERTE DE UN ASQUEROSO PACO. Breve resumen de los últimos sucesos. A fines del 2007 es expropiado el banco security en dicha accion cae muerto un agente de la represion ( el -ahora ya- famoso cabo moyano). Luego de un gran operativo cae detenido un sujeto que comienza a confesar y entregar al resto de los supuestos integrantes de la "banda". Comienza la cazeria indicando mediatica y policialmente como los supuestos asaltantes a 4 ex lautaristas ( grupo poltico-militar de los 80-90) Marcelo Villarroel, Freddy Fuentevilla, Juan Aliste y Carlos Gutiérrez se van profugos. A este ultimo se le vincula insistentemente con comunidades mapuche en conflicto( dando rienda suelta para más allanamientos y asesinatos en el sur) Un par de meses despues detienen a tres sujetos, dentro de los cuales se encuentra el compañero anticapitalista Axel Osorio, implicados en una supuesta red de apoyo que suponia enviar armas a uno de los profugos. ( Actualmente los 3 se encuentran detenidos en el penal santiago 1 ) Marcelo y Freddy se escapan a argentina. Es en estos días donde caen detenidos junto con David Cid ( el cual supuestamente ayudo a que se escaparan) luego de tratar de entrar a un bar y se enfrentaran en estado de ebriedad con los guardias del local. A pesar de los graves errores y las criticas necesarias por dicha situación y actitudes, no podemos dejar que se pudran en las cárceles. Por su militancia anterior en el Lautaro y los años en prision, las condenas aumentarian dejandolos recluidos varios años. En el traslado dentro de argentina Marcelo y Freddy dijeron: "Somos combatientes populares no delincuentes" y "el gobierno de Michell bachelet defiende a los ricos". Luego de las conversaciones entre embajadores y ambos gobiernos han dejado en claro que los expulsaran dentro de la proxima semana. ( ya que le dan prioridad a los delitos en chile más que a los delitos cometidos en territorio argentino) Varios detenidos y persecuciones ha dejado esta nueva oleada represiva. Nuestra unica respuesta no puede ser la inaccion y la pasividad: sino el ataque al capital y la solidaridad

Declaracion Publica en apoyo a los compañeros perseguidos por el estado chileno

COMPAÑER@S: El sábado 15 de marzo de 2008 fueron detenidos tres de nuestros compañeros en Argentina por el presunto asalto y homicidio del Cabo Moyano. Este hecho se ha convertido en tema nacional con un despliegue comunicacional y judicial que los condena y sentencia antes de pasar por sus alabados y “autónomos” tribunales de justicia. Ellos son Marcelo Villarroel, Freddy Fuentevilla, Juan Aliste y Carlos Gutiérrez, 3 de ellos son ex Presos Políticos de esta seudo-democracia quienes permanecieron más de 12 años encerrados por su militancia revolucionaria. Hoy día sus convicciones siguen siendo las mismas, eso lo sabemos. En nuestra memoria están presentes Alex Lemún, Claudia López, Daniel Menco, Matías Catrileo, Norma Vergara, Los Hermanos Vergara, Ariel Antonioletti, Pablo Muñoz Moya y muchos otros y otras. Hoy nuestr@s compañeros no cuentan con ningún tipo de garantías judiciales y por eso tememos por sus vidas dado que las máximas autoridades representantes de las distintas instituciones del estado chileno ya los han condenado, incluidos Bachelet, Bernales, Harboe y toda esa putrefacta clase política burguesa. La ofensiva de intoxicación comunicacional se hace presente en todos los medios al servicio del fascismo concertacionista, ¡desconfiemos de ellos, denunciémoslos y combatámoslos!, la versión de la realidad que nos muestran es falsa y mentirosa. EL APOYO Y COMPROMISO ES FUNDAMENTAL PARA DESTRUIR LA MAQUINA JUDICIAL Y COMUNICACIONAL DE ESTE CAPITALISMO QUE DEFIENDE A RICOS Y PODEROSOS Y CONDENA Y MATA AL PUEBLO CONCIENTE. El llamado es URGENTE, NECESITAMOS LA SOLIDARIDAD DE TODXS PARA MULTIPLICAR LAS REDES DE APOYO EN CHILE Y ARGENTINA Con el objetivo impedir la extradición ya que eso significa encierro y castigo permanente para nuestros compañeros. Familiares y Amigos de Marcelo Villarroel Sepúlveda, Freddy Fuentevilla Saa, David Cid Aedo. ¡¡ MIENTRAS EXISTA MISERIA HABRÁ REBELIÓN !! ¡¡ POR UN 29 DE MARZO COMBATIVO: MOVILIZACIÓN PERMANENTE !!

Lunes 17 de Marzo de 2008 ________________________________________ Conferencia de Prensa de Familiares y Amigos de los detenidos en Argentina p En medio de una nutrida presencia de medios de comunicación y apenas pasadas las once treinta de la mañana de hoy martes 18 de marzo, Familiares y Amigos de los detenidos en Argentina, dieron inicio a una conferencia de prensa, la que pretendía hacer escuchar la voz que faltaba en los medios. Aquella de los cercanos a los detenidos. No olvidemos que justamente desde esos medios se ha orquestado una verdadera campaña tendiente a “satanizar” a quienes se encuentran privados de libertad y de cierta manera se han hecho cómplices de organismos de Estado que ya tienen lista la sentencia. Los detenidos en Argentina permanecen en dependencias policiales mientras dure la investigación. Según las autoridades chilenas, estos son los autores del asalto al Banco Security y posterior muerte del cabo Moyano. Uno de los detenidos solo está preso por acompañarles y ha sido apuntado como “miembro de la red de apoyo” y el Estado chileno ha solicitado su expulsión hacia Chile para poder juzgarle también, sin tener pruebas reales para sus dichos. Las reales intenciones son, según Familiares y Amigos, buscar criminalizar no sólo a los detenidos, sino perseguir a todo su entorno. Mediante el descrédito buscar el total aislamiento de los sectores que se oponen a la continuidad del sistema neopinochetista de la Concertación. Si dicen que en Chile reina el estado de derecho, les respondemos que NO!, que tampoco están dadas las condiciones para que los detenidos sean juzgados en Chile ya que sin haber estado en el país y habiendo sido víctimas de una persecución bestial, ya han sido condenados por los organismos de “justicia”, los mismos que se declaran incompetentes para castigar a los asesinos, cuando estos son uniformados. El grupo de Familiares y Amigos, se manifestaron optimistas en que Argentina sabrá comprender que en Chile no hay condiciones para un juicio justo y esperan poder visitar pronto a sus familiares para interiorizarse de su estado de salud físico y sicológico. Expresaron que no cuentan con los recursos económicos para viajar a verles y menos para asegurar una defensa en los juicios que se desarrollarán en Argentina, por lo que cuentan con el apoyo de un buen abogado que trabaja a honores y es experto en casos de persecución política en los que se busca criminalizar a los movimientos sociales en el país trasandino. Al terminar se insistió en lo complejo que será para los detenidos enfrentar a la “justicia” chilena que ya les ha condenado antes de escuchar sus relatos sin presión de ningún tipo. Se denunció al Estado chileno por continuar con la “justicia” militar contra civiles y por contar con unos tribunales completamente parciales. ________________________________________

El ministro chileno del Interior, Edmundo Pérez Yoma, dijo hoy que el Gobierno pedirá la extradición de dos ex subversivos detenidos en Argentina y que están requeridos en Chile por la muerte de un policía durante un asalto cometido en octubre pasado en Santiago "Debido a que fueron encontrados portando armas, lo más probable es que tengan que ser primero juzgados en Argentina y posteriormente nosotros pediremos la extradición", señaló a los periodistas Pérez Yoma, que descartó la posibilidad de una expulsión de los delincuentes desde el país vecino en el corto plazo Marcelo Villarroel y Freddy Fuentevilla junto al también chileno David Cid fueron detenidos el sábado pasado en una discoteca de la localidad de San Martín de Los Andes, en el sur de Argentina, después de tratar de entrar portando armas de fuego de grueso calibre Villarroel y Fuentevilla, ex integrantes del ultraizquierdista "Movimiento Juvenil Lautaro", integraron presuntamente una banda que asaltó en octubre pasado una sucursal del Banco Security, en el centro de Santiago, y durante su huida dieron muerte al cabo de Carabineros Luis Moyano David Cid, según informes oficiales, no habría participado en el asalto y su papel habría sido el de facilitar la salida de los otros dos de Chile, por algún paso de la Cordillera de Los Andes en el sur del país hace aproximadamente un mes El ministro Pérez Yoma dijo este martes que el procedimiento judicial seguramente será más o menos largo, aunque confesó que no pierde las esperanzas de que los sujetos sean expulsados a Chile "No perdemos cien por ciento las esperanzas, pero la verdad de las cosas, el realismo indica que la justicia argentina tendrá que terminar primero su proceso y después podremos hacerlo nosotros", subrayó En cuanto a las gestiones que hará el embajador chileno en Argentina, Luis Maira, para la expulsión a Santiago de los individuos, el titular del Interior dijo que él va a hablar con el Gobernador de Neuquén y va a hacer las últimas gestiones, "pero yo no estoy muy optimista respecto a eso", recalcó El Movimiento Lautaro combatió contra la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y persistió en la violencia tras la recuperación de la democracia con acciones terroristas, pero fue desarticulado entre 1993 y 1994 y la mayoría de sus dirigentes fueron encarcelados Este lunes, cuando eran llevados a un juzgado, Villarroel gritó ante los periodistas presentes: "somos combatientes populares, no somos delincuentes", y afirmó que con su compañero pedirían asilo político en Argentina, lo que es considerado en Santiago "absolutamente fuera de lugar e improcedente", por el vicecanciller chileno, Alberto Van Klaveren "Todo el mundo sabe que estas personas están siendo buscadas por delitos comunes y delitos que en cualquier país son perseguidos con la máxima energía, y las autoridades argentinas eso lo tienen absolutamente claro", añadió. Fuente: EFE.

No hay comentarios: